derechos

Derechos en educación y discapacidad (Argentina)

¿Qué pasa cuando desde la institución educativa le quieren imponer a nuestros hijos condiciones que los padres y profesionales que los atienden, consideramos que no coinciden con sus necesidades? Nadie puede poner condiciones para que nuestro hijo esté escolarizado del modo que él lo necesita, en su particularidad. El proyecto pedagógico, que muchas veces presentan como algo programado por la institución e inamovible, en realidad 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻… Leer más »Derechos en educación y discapacidad (Argentina)

Coberturas para personas con Certificado Único de discapacidad (Argentina)

Aclaración: si no se cuenta con obra social o prepaga, la cobertura la realizarán los organismos del Estado (Ley Nacional 24901 art. 4). Las coberturas corresponden siempre que la patología lo requiera y se presente la documentación correspondiente. -TERAPIAS Y PRESTACIONES DE REHABILITACIÓN (Ley 24901 art. 15).-PRESTACIONES TERAPÉUTICAS EDUCATIVAS (Ley 24901 art. 16).– PRESTACIONES EDUCATIVAS (por ejemplo: maestro/a integrador/a, capacitación laboral, escolaridad) (Ley 24901 art. 17).-ESTIMULACIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INICIAL Y… Leer más »Coberturas para personas con Certificado Único de discapacidad (Argentina)

El diagnóstico es un derecho ético y legal: que no te lo quiten

Como adultos autistas siempre subrayamos que nuestro diagnóstico es nuestro derecho, y parece que estuviéramos hablando de un ideal, una utopía. Pero resulta que en Argentina (y probablemente en casi todos los países) tenemos una 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗹𝗮 𝟮𝟲𝟱𝟮𝟵. 𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼Muchas veces los profesionales llegan a la conclusión de nuestro diagnóstico (ya sea el de autismo o sus comorbilidades) y prefieren no mencionarlos pensando… Leer más »El diagnóstico es un derecho ético y legal: que no te lo quiten