Dieta y autismo

El autismo no es una enfermedad. Según los manuales diagnósticos, es un trastorno, pero muchos decimos y sentimos que es una condición. Es un como tener un sistema operativo diferente en el cerebro. Por lo tanto, si el autismo NO es una enfermedad: EL AUTISMO NO SE CURA. Los autistas tendemos, en mayor o menos medida, a la introspección, a la saturación sensorial, a la ansiedad y al estrés.Que alguien… Leer más »Dieta y autismo

NO EXISTEN LAS PERSONAS DISCAPACITADAS (ni el 3 de diciembre, ni el resto del año)

El título te sorprendió —te ofendió o te indigno—, pero eso hizo que quisieras leer el texto. Y lo más seguro es que estés intentando entender a qué me refiero, si es sarcasmo o un delirio. Pero la realidad es que no, es una afirmación que considero correcta: no existen los discapacitados, existen los espacios discapacitantes. Todo nuestro mundo, toda nuestra estructura social está diseñada de forma que siempre existen… Leer más »NO EXISTEN LAS PERSONAS DISCAPACITADAS (ni el 3 de diciembre, ni el resto del año)

un familiar fue diagnosticado de autismo y no le creo, ¿qué le digo?

Querido lector, voy a contarle un secreto: soy una persona formalmente diagnosticada de autismo. Luego de esta confesión, usted tal vez pueda imaginarme escribiendo en mi notebook mientras me hamaco compulsivamente en la silla del solitario comedor de mi solitario departamento, de mi solitaria vida. Pero… ¡nada más alejado de la verdad! Le estoy escribiendo —sí, a usted— mientras juego con mi hijo y programo mis actividades del día. Lo… Leer más »un familiar fue diagnosticado de autismo y no le creo, ¿qué le digo?

la peligrosa tendencia a no diagnosticar por temor a etiquetar

Desde hace un tiempo, vengo notando la peligrosa tendencia en algunos profesionales de la salud a no emitir diagnósticos –incluso sabiendo qué tienen sus pacientes– para no «etiquetarlos».Ante todo, etiqueta y diagnóstico son conceptos muy distintos. Uno puede ser etiquetado sin tener ningún diagnóstico y puede ser diagnosticado sin sufrir ninguna etiqueta. Es verdad que muchas veces uno es etiquetado a causa de haber sido diagnosticado, pero eso es algo… Leer más »la peligrosa tendencia a no diagnosticar por temor a etiquetar

No te ves tan autista

«No te ves muy autista», nos dicen a los adultos, con un dejo de desconfianza.Se olvidan que los niños crecen, y que parte de ese crecimiento, es el adquirir herramientas.«No te ves muy autista», nos dicen, y se olvidan que, como cualquier persona, nosotros aprendemos de la experiencia, y si bien nuestras estrategias para manejar los desafíos no son iguales que las de los demás, logramos tenerlas. No, hoy no… Leer más »No te ves tan autista

TRASTORNO O CONDICIÓN: SOLO NOSOTROS DEFINIMOS NUESTRO AUTISMO

Luego de leer la publicación «No CEA ingenuo, es TEA», la cual realizó otra organización, y en la cual explican para los «inocentes» padres que están arrancando (ay, ay, ay… esos cabecitas huecas que necesitan que algún iluminado los guíe) por qué no deben referirse al autismo como condición, sino como trastorno; es que decidimos pronunciarnos al respecto. No vamos a hacer una defensa de que el autismo es una… Leer más »TRASTORNO O CONDICIÓN: SOLO NOSOTROS DEFINIMOS NUESTRO AUTISMO

¡SOY AUTISTA Y QUIERO AUTISTEAR!

Soy autista y quiero que mis características sean validadas y aceptadas, sin cuestionamientos, sin frases simplonas al estilo Coelho y sin que me sugieran utilizar eufemismos para nombrar lo que siento y lo que soy. Quiero disfrutar libremente de las cosas que me gustan, como inventar palabras —sin que me caiga a policía de «lo que se debe decir»—, y así poder andar autisteando por esta vida tan autísicamente autista,… Leer más »¡SOY AUTISTA Y QUIERO AUTISTEAR!

El estigma se pinta de azul

No hay nada de vergonzante ni deshonroso en ser autista, ni tampoco en decirlo abiertamente y con toda la naturalidad del mundo… Al contrario. Pero sí lo es una falta de dignidad ser coaccionados a hacerlo.No me molesta decir que soy autista. Hace un tiempo y hasta que se estropeó, usé asiduamente una remera con la leyenda: «Empoderamiento asperger: sus prejuicios podrían verse afectados». La usaba porque, desde mi libertad… Leer más »El estigma se pinta de azul

Vestidos de etiqueta

𝗘𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼 𝗽𝗼𝗹𝗶́𝘁𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 «Por favor, señor, no se etiquete. Usted no es un “ingeniero”, usted es una “persona con estudios en ingeniería”; la persona va primero, un título no lo define». Díganme que no soy el único que ve este planteo altamente ridículo, porque a pesar de que efectivamente es una etiqueta, y que esta no define a la persona en su totalidad, la verdad es que ser ingeniero… Leer más »Vestidos de etiqueta

Día del orgullo autista

¿De qué debemos estar orgullosos los autistas?; ¿de que, por azar y genética, hayamos nacido con determinada condición neurobiológica? No. Los autistas tenemos derecho a sentirnos orgullosos cada día de nuestra existencia, y no porque creamos que nuestra neurobiología sea mejor ni peor; sino porque el vivir en una sociedad que nos quiere hacer sentir fallados, portadores de una condición vergonzante, es motivo suficiente para plantarnos y decir: «SOY ASÍ, ESTA… Leer más »Día del orgullo autista