TÚ ME INVITAS, YO DECIDO

Muchos autistas recibimos presión social constante para participar de actividades sociales. Incluso, cuando decimos que no nos agradan esas actividades (en el caso de que así sea), pareciera que fuera algo inconcebible.No siempre insistir para que socialicemos, aún cuando no tenemos ganas de hacerlo, es ayudarnos a estar mejor… De hecho, es probable que a lo único que nos ayude es a pasar un momento de ansiedad. También hay personas… Leer más »TÚ ME INVITAS, YO DECIDO

EL AUTISMO Y LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS

Muchos autistas sentimos un auténtico rechazo a recibir o realizar llamadas telefónicas. Perdón, ¿dije rechazo? Me retracto: una auténtica ansiedad del tamaño de una casa.Y esta desagradable sensación no solo ocurre con los llamados. Aunque la virtualidad debiera de servir para evitarnos semejante suplicio, las personas a veces encuentran la forma de estropearla enviando mensajes con un «Hola», como único contenido. Dan ganas de responder: «¡Ya, pídeme el maldito favor!».… Leer más »EL AUTISMO Y LAS LLAMADAS TELEFÓNICAS

Visita a tu amigo autista… sin dejar de ser su amigo

Si van a ir de visita a la casa de algún amigo o familiar autista, recuerden cuánto necesitamos de nuestra la rutina, por lo que: ★ mientras con mayor anticipación nos avisen de sus planes, más podremos mentalizarnos para recibirlos;★ sería ideal que esta cita previa, se coordine por medio de un mensaje… ¡llamarnos por teléfono, podría ser casi tan estresante como venir sin aviso!;★ si piensan instalarse demasiado tiempo,… Leer más »Visita a tu amigo autista… sin dejar de ser su amigo

Derechos en educación y discapacidad (Argentina)

¿Qué pasa cuando desde la institución educativa le quieren imponer a nuestros hijos condiciones que los padres y profesionales que los atienden, consideramos que no coinciden con sus necesidades? Nadie puede poner condiciones para que nuestro hijo esté escolarizado del modo que él lo necesita, en su particularidad. El proyecto pedagógico, que muchas veces presentan como algo programado por la institución e inamovible, en realidad 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝘁𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻… Leer más »Derechos en educación y discapacidad (Argentina)

Coberturas para personas con Certificado Único de discapacidad (Argentina)

Aclaración: si no se cuenta con obra social o prepaga, la cobertura la realizarán los organismos del Estado (Ley Nacional 24901 art. 4). Las coberturas corresponden siempre que la patología lo requiera y se presente la documentación correspondiente. -TERAPIAS Y PRESTACIONES DE REHABILITACIÓN (Ley 24901 art. 15).-PRESTACIONES TERAPÉUTICAS EDUCATIVAS (Ley 24901 art. 16).– PRESTACIONES EDUCATIVAS (por ejemplo: maestro/a integrador/a, capacitación laboral, escolaridad) (Ley 24901 art. 17).-ESTIMULACIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INICIAL Y… Leer más »Coberturas para personas con Certificado Único de discapacidad (Argentina)

Me diagnosticaron autismo

Camino por mi línea existencial, alejado de las demás. Veo como se cruzan, se mezclan y se fusionan; las veo diferentes a la mía. Esporádicamente, mi línea se acerca a las demás, a veces por casualidad, a veces por obligación, a veces por necesidad; pero nunca se cruzan, nunca se mezclan, y jamás se fusionan… Tengo 28 años, hace un mes me diagnosticaron autismo y, ¿saben una cosa?, es lo… Leer más »Me diagnosticaron autismo

Confirmado: no vacunar previene el autismo… (A que los autistas podemos ser sarcásticos)

Pensémoslo: si las vacunas causaran autismo y eso nos llevara a elegir entre tener un hijo autista o volver a la época en que te morías por un virus actualmente controlable, ¿qué vamos a elegir? No se diga más: ¡cualquier cosa menos la terrible abominación de tener un hijo autista! Pero, tranquilos los fanáticos adoradores de la evidencia científica, que si las vacunas NO causan autismo, no importa. Si volvemos… Leer más »Confirmado: no vacunar previene el autismo… (A que los autistas podemos ser sarcásticos)

Los activistas autistas no lucramos

𝗟𝗼𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗮 𝘀𝘂𝗺𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻̃𝗮 #𝗟𝗼𝘀𝗔𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀𝗡𝗼𝗟𝘂𝗰𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀, poniente este marco en su foto de perfil de Facebook. Dado que últimamente proliferaron las páginas de «autistas» autodenominados (ya que es imposible constatarlo, y siempre evaden responder si están diagnosticados), que además dicen ser activistas pero a su vez interponen como condición el cobro por servicios que no tienen ningún aval científico; es que nos vemos en la obligación de decir que… Leer más »Los activistas autistas no lucramos

Sobre las «mamis azules» y la intolerancia (propia y ajena)

A raíz de un meme en el que aludimos a las mamás azules, y hubo que hacer varias aclaraciones al respecto, no solo a las madres, sino también a algunos autistas que meten a todas en la misma bolsa.Ser madre de un autista no significa tomar la actitud de «mamá azul» (en los grupos de adultos autistas usamos el término para referirnos al tipo de madre que quiere ver a… Leer más »Sobre las «mamis azules» y la intolerancia (propia y ajena)

El diagnóstico es un derecho ético y legal: que no te lo quiten

Como adultos autistas siempre subrayamos que nuestro diagnóstico es nuestro derecho, y parece que estuviéramos hablando de un ideal, una utopía. Pero resulta que en Argentina (y probablemente en casi todos los países) tenemos una 𝗟𝗲𝘆 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: 𝗹𝗮 𝟮𝟲𝟱𝟮𝟵. 𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼Muchas veces los profesionales llegan a la conclusión de nuestro diagnóstico (ya sea el de autismo o sus comorbilidades) y prefieren no mencionarlos pensando… Leer más »El diagnóstico es un derecho ético y legal: que no te lo quiten