El siguiente test está destinado a medir su nivel de pelotudez neto a la hora de abordar el tema del autismo, ya sea con algún familiar cercano, un amigo, o simplemente cuando opina sobre alguna noticia relacionada. Este fue desarrollado por los prestigiosos investigadores de la International Scientific Academy of Malisiuos Sarcastic Minds —bueno, si sospecha que esto lo escribimos en cinco minutos desde el comedor de nuestra casa, está en lo cierto, pero no por eso es menos científico que los test que andan circulando en Facebook—.
𝗧𝗲𝘀𝘁
A continuación se enumerará una serie de preguntas, y usted deberá seleccionar la que sea más acorde a su accionar. En cada ítem debe elegir solo una opción —vamos, que no hay que ser Einstein para saber cómo se completa un test—.
Si una persona cercana le dice que sospecha ser autista, usted:
1. supone que esta persona se está inventando dificultades inexistentes;
2. le aconseja que vaya a un profesional capacitado para evaluarlo;
3. le dice que eso sería una bendición porque todos son seres de luz evolucionados;
4. le regala una caja de bombones.
Si alguien le dice que es autista, pero usted no ve características parecidas a las que vio en películas:
1. le recomienda que consulte con otro profesional, porque seguramente le inventaron un diagnóstico para sacarle dinero;
2. se interesa y le pide que le pase información al respecto;
3. lo corrige diciéndole: «No se dice autista, se dice persona con autismo»;
4. lo invita a comer una pizza.
Si en la fila del supermercado ve a un niño de unos siete años —del cual no le consta que tenga autismo, ya que estos no llevan un cartel con luces de neón anunciando su diagnóstico— haciendo un berrinche descomunal, usted:
1. se queja para sus adentros por la malcriadez de ese niño y de la inoperancia de sus padres;
2. le pregunta a los padres si necesitan que se acerque alguien del personal para darles prioridad;
3. piensa que con ciertos tratamientos experimentales con efectos no comprobados a largo plazo, ese niño podría curarse;
4. se acerca a los integrantes de la familia y les reparte mantecoles.
Si en su trabajo tiene un compañero autista, usted:
1. se indigna de la adaptaciones del entorno que deben hacer para incluirlo, o de que no socialice como el resto;
2. busca información que los ayude a incluirlo;
3. no quiere responder porque este test lo está indignando. Usted quiere que siempre que se hable de autismo, sea con una seriedad sepulcral y, si es posible, con un violín de fondo tocando la canción Aire libre de Lucien Belmond;
4. le abona a su compañero una suscripción a Netflix.
𝗥𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀
Si seleccionó la mayoría de las respuestas 1: usted cuenta con un nivel de pelotudez de una importancia sideral. Su insensibilidad ante el autismo solo es comparable con su ignorancia.
Si seleccionó la mayoría de las respuestas 2: cuando se trata de autismo, usted no cuenta con una sola gota de pelotudez; es una combinación de solidaridad, moderación y escucha receptiva. Podría decirse que es una especie de eslabón perdido de la empatía, difícil de encontrar y, probablemente… ¡inexistente!
Si seleccionó la mayoría de las respuestas 3: Usted es un cliché viviente. Si bien su nivel de pelotudez es más moderado que en el caso 1, tal vez este sea de una clase más peligrosa, ya que es de los que se creen portadores de la voz de la razón y salen a manifestar sus opiniones sobre lo que necesitamos los autistas, sin nunca haber hablado —y sobre todo, escuchado— qué es lo que la propia comunidad tiene para decir al respecto.
Si seleccionó la mayoría de las respuestas 4: Su nivel de pelotudez no es cuantificable, ya que sus acciones no favorecen ni desfavorecen la condición actual del autismo en la sociedad. Usted suplanta su falta de información por regalos placenteros, y considera que todo se soluciona con comida rica, chocolates, acceso a series ilimitadas y otros presentes superfic… ¡Qué más da! En el mundo, a diario, personas con criterios muy bien argumentados son las que incrementan la brecha que dificulta la inclusión. Así que ¡traiga esos bombones para acá, que su no-criterio chocolatoso será más que bienvenido!
𝗧𝗲𝘅𝘁𝗼: Insurgencia Autista ONG, organización conformada por adultos autistas.
Si quieren sacarse la duda sobre la canción mencionada, es esta: