Coberturas para personas con Certificado Único de discapacidad (Argentina)

Aclaración: si no se cuenta con obra social o prepaga, la cobertura la realizarán los organismos del Estado (Ley Nacional 24901 art. 4). Las coberturas corresponden siempre que la patología lo requiera y se presente la documentación correspondiente.

-TERAPIAS Y PRESTACIONES DE REHABILITACIÓN (Ley 24901 art. 15).
-PRESTACIONES TERAPÉUTICAS EDUCATIVAS (Ley 24901 art. 16).
– PRESTACIONES EDUCATIVAS (por ejemplo: maestro/a integrador/a, capacitación laboral, escolaridad) (Ley 24901 art. 17).
-ESTIMULACIÓN TEMPRANA, EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (ya sea en institución común o especial) (Ley 24901 arts. 20, 21 y 22 respectivamente).
-CENTROS TERAPÉUTICOS, DE REHABILITACIÓN, DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y DE EDUCACIÓN (Ley 24901 arts. 22, 23, 24, 25, 26 Y 27).
-LIBRE ELECCIÓN DE PRESTADOR (ley 23661 art. 25 y Ley 24901 art. 39 ins. a).
-PAÑALES (Ley 24901 arts. 18 y 35).
-PRÓTESIS, ÓRTESIS (Ley 24901 art. 27 ins. b).
-ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO Y CONTROL NECESARIOS POR PATOLOGÍA,Y PARA FAMILIARES DIRECTOS AQUELLOS ESTUDIOS QUE POR PREDISPOSICIÓN GENÉTICO-HEREDITARIA PUDIERAN DIAGNOSTICAR MISMA PATOLOGÍA (Ley 24901 art. 39b y 39c respectivamente).
-TRANSPORTE ESPECIAL (Ley 24901 art. 13).
-MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DIETOPÁTICOS ESPECÍFICOS QUE NO SE PRODUZCAN EN EL PAÍS (Ley 24901 art. 38).
-APOYO PSICOLÓGICO PARA EL GRUPO FAMILIAR (Ley 24901 art. 14).
-ASISTENCIA ALIMENTICIA destinada a personas con grupo familiar no continente (Ley 24901 art. 18).
-COBERTURA TOTAL DE MEDICAMENTOS RELACIONADOS A LA DISCAPACIDAD (Ley 23661 art. 28).
-ACOMPAÑAMIENTO TERAPÉUTICO (Resolución del la Provincia de Buenos Aires N.º 782-13, Ley 24901 art. 15). La resolución indica que el acompañante (Asistente Externo) que realiza acompañamiento en área escolar, debe estar supervisado por el centro terapéutico al que asiste el niño. En caso de que no asista a centro, se puede presentar una nota dirigida a Inspección, en la que se explique la situación, amparándose en la libre elección de prestador (ley que se encuentra en vigencia y por lo tanto no puede ser anulada por resoluciones posteriores), y presentando la documentación de los profesionales que supervisarán, acorde a la Resolución Nº 782-13 anexo 2, la cual contempla la posibilidad de que la supervisión la realice otro profesional externo habilitado.

¿Cómo debes gestionar estas coberturas, para no ser víctima de la burocracia?

Además de la documentación correspondiente, adjuntar una nota dando 48 horas hábiles para responder afirmativamente a dichas coberturas.
Es fundamental llevar copia de TODA la documentación presentada (incluida la nota), a fin de solicitar que nos sellen y/o firmen como recibido cada una de ellas, con fecha de recepción.
Es fundamental NO RETIRARNOS SIN LAS COPIAS SELLADAS, en caso contrario, la obra social podría aducir que nunca fue presentada la documentación (y no tendremos pruebas para refutarlo).
En caso de que en 48 horas no recibamos respuesta afirmativa, enviar una Carta Documento exponiendo el pedido de coberturas solicitado (con fecha en que fue presentado), y nuevamente dando 48 horas para su respuesta afirmativa, ya que en caso contrario se considerará como una negativa a cumplir con dichas coberturas.
Esta 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮 𝗗𝗼𝗰𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮, según la 𝗟𝗲𝘆 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝟮𝟯𝟳𝟴𝟵 (mencionar esto empleado del correo).

𝗙𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲 de la recopilación: Insurgencia Autista ONG, organización conformada por adultos autistas.

Etiquetas: