¿Qué sería de la ficción sin el sarcasmo y la ironía? ¿Qué sería de la literatura y el humor, si este no existiera? Seguramente perderían gran parte de sus recursos. No solo dejarían de existir personajes icónicos como House, sino que dejaría de existir la situación fundamental de que nuestro personaje principal no se encuentre con los obstáculos que irónicamente dificultan su objetivo. Indiana Jones encontraría su arca perdida en la escena 1 y Frodo destruye el anillo apenas lo obtiene. Fin del cine, fin de la ficción, fin de la fantasía.
¿𝗟𝗼𝘀 𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗿𝗰𝗮𝘀𝗺𝗼?
A los autistas se nos adjudica la incomprensión del sarcasmo, ¿pero alguien se molestó en ver qué ocurre en la edad adulta?
En el equipo de Insurgencia Autista tenemos muy buen manejo del sarcasmo y la ironía (basta con ver nuestras publicaciones, las cuales no siempre son comprendidas). Si bien la típica literalidad autista nos puso algún obstáculo a la hora de adquirir esta habilidad, hemos podido desarrollarla y disfrutarla. ¿Alguien les avisó que, además de literales, somo obstinados?
¿𝗣𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗿𝗰𝗮𝘀𝗺𝗼?
El sarcasmo, además de ser una fuente de entretenimiento, nos ayuda a flexibilizar nuestras literalidad y a desarrollar el pensamiento lateral.
Imaginemos que le preguntas a alguien que te atrae, si le pareces feo/a, y te responde: «Ufff, sí. Feísimo». Si somos literales, nos sentiremos como si nos hubiera pasado por encima una aplanadora, pero si tenemos comprensión del sarcasmo tal vez detectemos que lo dijo para expresar que piensa lo contrario, sin exponer demasiado sus sentimientos.
La comprensión del sarcasmo también estimula el pensamiento suspicaz, no como una forma de desconfiar de todo, pero sí de poner en tela de juicio a las situaciones y a las personas y de pensar que las posibilidades son más de las que tenemos delante de nuestra narices.
¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝘀𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗿𝗲𝗻𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗮𝗿𝗰𝗮𝘀𝗺𝗼?
Una forma efectiva es leyendo literatura, no limitándonos a leer textos informativos. Hay muchas personas no autistas que no comprenden el sarcasmo por no haberse cultivado una sensibilidad artística que le permita comprender que los objetos pueden expresar muchos más mensajes de los que vemos a primera vista. De por sí, en la literatura, no todo lo que se lee a la primera es lo que existe en ese micromundo ficticio, sino que además tenemos autores que hacen del sarcasmo y la ironía su mejor recurso.
Y también, ¿por qué no?, otra forma de trabajarlo es seguir leyendo esta página, sabiendo que en la vida nada es solamente lo que se ve superficialmente: nuestras habilidades no siempre están limitadas hasta donde las desarrollados de niños, nuestras publicaciones no siempre son literales, y la comprensión del sarcasmo de nuestros lectores tal vez no sea mañana lo que es hoy.
Texto: Insurgencia Autista ONG, organización conformada por adultos autistas.
Imagen: Mural de Bansky.